27 de abril de 2018 - Managua, Nicaragua
Archivo: 2008 2001 2004 2009 2012 2006 2002 2007 2003 2005 2011 2013 2010 2015 Periscopio - 2007-09-27
Los programas de crecimiento y de reducción de la pobreza en los Estados Unidos han tenido un “pobre impacto”, ya que la tasa nacional de pobreza apenas cayó de 12,6 por ciento a 12,3 por ciento, en el período 2005-2006, según resultados oficiales del Buró de Censos de Estados Unidos.... continua +
Actualidad - 2007-09-27
El reciclaje no es un proceso nuevo en el mundo. Siempre se han utilizado trozos de metales reciclados para convertirlos en nuevas herramientas. En la Revolución Industrial, los recicladores formaron industrias y luego sociedades, y durante los años treinta en Estados Unidos muchas personas... continua +
Actualidad - 2007-09-27
La educación ambiental es una herramienta fundamental para el funcionamiento de una estrategia de Manejo Integral de Residuos Sólidos. Para lograr este objetivo, los centros de educación son el canal más adecuado para transformar los hábitos de los niños y jóvenes. Sin embargo, en lo que... continua +
Actualidad - 2007-09-18
Entrevista con el Ing. Dionisio Marenco, Alcalde de Managua.
Las autoridades de la Alcaldía de Managua están conscientes de que el reciclaje es la mejor opción para el manejo integral de los residuos sólidos, producidos en la capital, sin embargo, se inclinan más por la instalación de... continua +
![]() El Observatorio - 2007-09-17
El conflicto diplomático que han sobrellevado China y Taiwán por casi cinco décadas, caracterizado por la negativa de la República Popular de China, por la vía del veto en Naciones Unidas, para que Taiwán sea reconocida y admitida mundialmente como república independiente, parece... continua +
![]() Opinión - 2007-09-17
Cuando uno viaja sobre la carretera que conecta a Managua con Tipitapa, no puede dejar de acordarse de la sarcástica frase: “La bolsa plástica, flor nacional”. Esta escena, de basurero tras basurero, se repite en todas las ciudades del país, grandes y pequeñas.
No es que en Nicaragua... continua +
![]() Periscopio - 2007-09-17
Los jerarcas de empresas privadas en Estados Unidos no sólo perciben ingresos totales equivalentes a más de 360 veces el ingreso promedio del trabajador estadounidense, sino también, sus ganancias superan a las de altos funcionarios de gobierno, ejecutivos de organizaciones sin fines de lucro... continua +
![]() Periscopio - 2007-09-17
El estudio titulado “El aporte de las mujeres a la igualdad en América Latina y el Caribe”, concluye que la participación laboral de las mujeres en esta región del mundo, es considerada como el fenómeno más importante del siglo XX, sin embargo, también confirma que aún existen... continua +
![]() Periscopio - 2007-09-17
Las materias primas agrícolas ahora cuestan 21 por ciento más que en 2005, aunque los cereales y el aceite tuvieron incrementos de más de 30 por ciento, como resultado de una serie de factores, entre ellos, el hecho que miles de áreas se están destinando ahora a la producción de... continua +
![]() Investigación FIDEG - 2007-09-10
En el año 2004, Save the Children Noruega, solicitó a FIDEG introducir en sus investigaciones indicadores que permitieran visibilizar las condiciones de vida de la niñez nicaragüense. Los resultados de este estudio fueron publicados y divulgados durante el 2005.
El año siguiente, esta... continua +
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 Ediciones anteriores al 2006 |
Blogs | El Observador (ver más)
Lo más escrito Lo más leido Lo más comentado Lo más enviado |